
03 Ago Cocina biodinámica: Conecta tu salud con los productos de temporada
La cocina biodinámica es una cocina que utiliza productos orgánicos, sanos y nutritivos, producidos bajo los criterios de la agricultura biodinámica.
La agricultura biodinámica es una clase de agricultura orgánica (sin agroquímicos o agrotóxicos y con técnicas sustentables y amigables con el ambiente), que fue desarrollada a partir de las teorías agrícolas del filósofo Rudolf Steiner (1861-1925), recordado por ser el fundador de la antroposofía.
Steiner se adelantó a las ideas de la agroecología al proponer, entre otras cosas, descartar los fertilizantes químicos y utilizar estiércol y otros fertilizantes naturales. También propuso el desarrollo de granjas integrales y autorreguladas.
Sus ideas han inspirado también la cocina biodinámica, que se propone utilizar alimentos producidos orgánicamente, y consumirlos durante la temporada en que estos son cosechados.
Por eso, para la cocina biodinámica es tan importante conocer el calendario de temporada, que te ofrecemos a continuación, para saber qué fruta o verdura hay que consumir mes por mes.
Frutas y verduras que puedes conseguir todo el año
El plátano es la fruta que puedes conseguir durante todo el año, y en cuanto a las verduras que se consiguen y puedes consumir son acelga, ajo, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, lechuga, nabo, pepino, puerro, rábano, tomate y zanahoria.
Enero
Este mes puedes comer las siguientes frutas de temporada: aguacate, caqui, chirimoya, frambuesa, fresa-fresón, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, pera y pomelo.
Las verduras de estación en enero son las siguientes: alcachofa, apio, brócoli, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Febrero
En febrero puedes consumir las siguientes frutas: aguacate, frambuesa, fresa-fresón, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, pera y pomelo.
En cuanto a las verduras, estas serían las de febrero: alcachofa, apio, brócoli, cardo, lombarda, coliflor, escarola, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Marzo
Las frutas de marzo: aguacate, frambuesa, fresa-fresón, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, níspero, pera y pomelo.
Las verduras: alcachofa, apio, brócoli, lombarda, coliflor, escarola, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Abril
Frutas: aguacate, albaricoque, cereza, frambuesa, fresa-fresón, kiwi, limón, mandarina, manzana, melocotón, naranja, nectarina, níspero, pera y pomelo.
Verduras: alcachofa, apio, brócoli, coliflor, escarola, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Mayo
Frutas de mayo: aguacate, albaricoque, cereza, ciruela, fresa-fresón, limón, mandarina, melocotón, melón, naranja, nectarina, níspero, paraguaya, pomelo y sandía.
Verduras: alcachofa, brócoli, calabacín, calabaza, cebolla, coliflor, escarola, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Junio
Frutas: albaricoque, breva, cereza, ciruela, higo, limón, melocotón, melón, naranja, nectarina, níspero, paraguaya, pera y sandía.
Verduras: alcachofa, brócoli, coliflor, escarola, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, pimiento y repollo.
Julio
Frutas de julio: albaricoque, breva, cereza, ciruela, higo, mango, melocotón, melón, membrillo, nectarina, paraguaya, pera y sandía.
Verduras: guisante, judía verde, pimiento, remolacha y repollo.
Agosto
Frutas de agosto: albaricoque, cereza, ciruela, higo, mango, melocotón, melón, membrillo, nectarina, paraguaya, pera, sandía y uva.
Verduras de agosto: judía verde, pimiento, remolacha y repollo.
Septiembre
Frutas: albaricoque, caqui, chirimoya, ciruela, granada, higo, kiwi, mandarina, mango, manzana, melocotón, melón, membrillo, nectarina, pera, sandía y uva.
Verduras: brócoli, coliflor, endibia, espárrago verde, espinaca, judía verde, pimiento, remolacha y repollo.
Octubre
Frutas: aguacate, caqui, chirimoya, frambuesa, granada, higo, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, melocotón, membrillo, naranja, nectarina, pera y uva.
Verduras: alcachofa, brócoli, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, judía verde, pimiento, remolacha y repollo.
Noviembre
Frutas: aguacate, caqui, chirimoya, frambuesa, granada, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, naranja, pera, pomelo y uva.
Verduras: alcachofa, apio, brócoli, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, haba, judía verde, pimiento, remolacha y repollo.
Diciembre
Frutas: aguacate, caqui, chirimoya, frambuesa, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, pera, pomelo y uva.
Verduras: acelga, apio, brócoli, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, judía verde, pimiento, remolacha y repollo.